La nómina debería ser un proceso silencioso, confiable, casi invisible. Pero en Panamá, muchas empresas viven lo contrario: incertidumbre, errores, desconfianza.
Un reciente sondeo realizado por Baker Tilly revela una realidad incómoda, pero necesaria de enfrentar. Y es que, en un momento en el que el entorno exige eficiencia y confianza, la nómina aún representa un dolor persistente para la mayoría de las organizaciones.
📉 Lo que dicen los números (y lo que significan en la práctica)
Más allá de las cifras, cada dato encierra una experiencia empresarial concreta:
- 71% de las empresas reporta retrasos y errores en pagos. No es solo una falla técnica: es un quiebre en la relación con los colaboradores.
- 64% admite sentir incertidumbre sobre el cumplimiento normativo. Una alerta clara de exposición a riesgos legales.
- 57% enfrenta baja visibilidad y reportes poco claros, lo que impide decisiones estratégicas desde RRHH y Finanzas.
- 48% extraña acompañamiento humano, un recordatorio de que automatizar no basta si no se escucha y se acompaña.
Casi 7 de cada 10 empresas conviven con procesos de nómina que generan tensión en lugar de confianza.
¿Tercerizar es la solución? No siempre.
Entre quienes han tercerizado sus procesos de nómina, los hallazgos también son reveladores:
- 42% afirma que la plataforma utilizada es poco intuitiva.
- 39% menciona falta de acompañamiento humano.
- 33% dice que su proveedor les ayuda a cumplir, pero no a mejorar.
- Apenas 16% siente una experiencia de tranquilidad total.
En otras palabras: la promesa de “olvidarse de la nómina” rara vez se cumple. Muchas soluciones siguen centradas en la operación, dejando de lado la experiencia del cliente.
¿Qué debería hacer diferente un proveedor de nómina?
La experiencia con NOMI, la solución digital de Baker Tilly, ofrece un contraste contundente. Diseñada a partir de los dolores reales de empresas frustradas con plataformas impersonales, NOMI ha logrado un NPS de +65, con 68% de promotores activos.
Entre los atributos más valorados por los usuarios están:
- La atención humana y resolutiva, que brinda contexto y confianza.
- La confiabilidad del servicio, que asegura cumplimiento sin fricciones.
Además de cumplir, NOMI facilita. Y más importante aún: acompaña. Con funcionalidades como autoservicio para empleados, reportes personalizables y notificaciones automáticas, redefine lo que debería ser el estándar de servicio.
Una reflexión para líderes de RRHH y Finanzas
Usted no gestiona solo procesos. Gestiona relaciones, cultura, estabilidad.
La nómina, bien tratada, puede ser mucho más que una obligación mensual: puede convertirse en una herramienta de retención, marca empleadora y paz mental.
Cumplir con la ley es lo mínimo. Sentir que tiene un socio confiable es lo que transforma.
¿Y ahora qué?
- Descargue el informe completo con todas las estadísticas → Descargar PDF
- Solicite una asesoría personalizada → Contactar a un asesor
- Descubra cómo funciona NOMI → Visite nuestro sitio web